2022-2026

Comisión Directiva 

La actual Comisión Directiva de la SABYDH está integrada por quienes fundaron la Sociedad.

María Luisa Pfeiffer

María Luisa Pfeiffer

Presidente

Doctora en Filosofía (Sorbonne-Paris).

Investigadora del CONICET.

Coordinadora de Relaciones Sociales e Institucionales de la Redbioética UNESCO.

Editora de la revista Redbioética UNESCO.

Claudio Francisco Capuano

Claudio Francisco Capuano

Vicepresidente

Doctor en Humanidades Médicas (UBA).

Máster en Bioética y Derecho (Universidad de Barcelona).

Médico.

Coordinador de la Cátedra Libre de Salud y Derechos Humanos, Facultad de Medicina, UBA. 

María Isabel Zuleta

María Isabel Zuleta

Secretaria

Lic. en Ciencias Antropológicas (UBA).

Especialista en Bioética (FLACSO).

Profesora Asociada, Carrera de Medicina, Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires

Integrante de la Cátedra Libre de Salud y Derechos Humanos, Facultad de Medicina, UBA.

Cecilia Pourrieux

Cecilia Pourrieux

Tesorera

Profesora en Filosofía (UNT).

Doctora en Filosofía (UNLA).

Directora de la Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica y del Centro de Investigaciones de Teorías y Prácticas Científicas, Departamento de Humanidades y Artes, UNLA.

Profesora Regular de grado y posgrado y directora de proyectos de investigación en el Departamento de Humanidades y Artes, UNLA.

Directora de las revistas Perspectivas Metodológicas y Cuadernos de trabajo. Segunda época.

Ricardo Alberto Martínez

Ricardo Alberto Martínez

Vocal Titular 1o

Médico. Especialista en Cardiología y Administrador de Servicios de Salud.

Fue Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital San Martín de La Plata y Director del mismo hospital en dos períodos, 1987/1992 y 1994/1996.

Fue Subsecretario de Planificación de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, Coordinador General de Hospitales de esa Provincia y Subsecretario de Salud de la Provincia de Santa Cruz, Argentina.

Ocupó cargos directivos en la Seguridad Social y como Interventor de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Medica (ANMAT) de Argentina.

Juan Carlos Celhay

Juan Carlos Celhay

Vocal Titular 2o

Médico. Magíster en Bioética Jefe docencia e investigación en el Hospital Narciso López, Lanús, Provincia de Buenos Aires.

Docente de la Facultad de Medicina de la UBA. Miembro del Nodo de Buenos Aires del Capítulo Argentino de la RedBioética

Rodolfo Miguel Di Sarli

Rodolfo Miguel Di Sarli

Vocal Titular 3o

Médico. Especialista en pediatría y neonatología.

Jefe de Servicio de Pediatría HIGA “EVITA Pueblo», Berazategui, 1996/2007

Director Asociado HIGA San Marín, La Plata, 2007

Director de Planificación y Relaciones Institucionales ANMAT 2008/2010

Coordinador del Comité Institucional de Ética en Investigación (CIEI) HIGA “EVITA Pueblo”desde 2014 hasta la actualidad.

María Mónica Patricia Capalbo

María Mónica Patricia Capalbo

Revisora de cuentas

 

Médica (UBA). Especialista en Medicina Interna y Terapia Intensiva.

Magister en Ética Aplicada con mención en Bioética (UNLA).

Docente Adscripta en la Cátedra de Medicina Interna de la Facultad de Medicina UBA.

Presidenta del Comité de Ética en Investigación de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI). Miembro del Comité de Bioética de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI). Miembro del Comité de Ética en Investigación del Hospital General de Agudos “Dr. José M. Penna” del GCBA. Miembro del Comité de Bioética de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI)

Miembro del Capítulo Argentino, Nodo Buenos Aires de la Red Bioética/UNESCO

Maestría en Derechos Humanos y Políticas Públicas UNLA – CELS – Universidad de York, Canadá.