La mayoría de las naciones que reconocen un Estado de Palestina lo hicieron en 1988, tras la declaración del Consejo Nacional Palestino (CNP). Muchos otros Estados no occidentales siguieron su ejemplo en las décadas de 1990, 2000 y 2010, hoy son 146 de los 193 estados de la ONU.
En la primavera de 2024, más naciones europeas y caribeñas reconocieron un Estado palestino, entre ellas Barbados, Irlanda, Jamaica, Noruega y España y México. En aquel momento, el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, pidió al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, “que escuche al mundo y detenga la catástrofe humanitaria que estamos viendo en Gaza”.
Más recientemente, Australia, Canadá y Francia anunciaron planes para reconocer al Estado Palestino en la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de septiembre. Asimismo Nueva Zelanda, Canadá y Francia anunciaron sus planes para hacerlo en septiembre, en la próxima reunión de la ONU . Por su parte el Reino Unido ha dicho que reconocerá al Estado Palestino si Israel no cumple unos criterios que incluyen el alto el fuego en Gaza.
Por su parte el Parlamento Europeo, el 17 de diciembre de 2014, aprobó una resolución que instaba al reconocimiento del Estado de Palestina con 498 votos a favor, 111 votos en contra y 88 abstenciones .(1)
Sin embargo, haciendo caso omiso a lo que piensa el resto del planeta, los líderes israelíes, reconociéndose sionistas por sobre cualquier otra denominación, hacen planes para apoderarse de territorios que no les pertenecen.
El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha anunciado planes para aprobar la construcción de un nuevo asentamiento de 3.000 viviendas en Cisjordania, una medida que de hecho separará a Cisjordania de la zona ocupada por Israel de Jerusalén Oriental. Smotrich elogió el proyecto de asentamiento E1 y dijo al respecto: “El plan enterrará la idea de un Estado palestino”. Y agregó: “Esto es el sionismo en su máxima expresión: construir, colonizar y fortalecer nuestra soberanía en la Tierra de Israel”. Las autoridades palestinas calificaron el proyecto de una “extensión de los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión” de Israel. Esto se produce al tiempo que varios países árabes han criticado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por decir que está muy apegado a la visión del “Gran Israel”, un término que se utiliza para expresar el apoyo a la toma de control por parte de Israel de más territorios en Cisjordania, los Altos del Golán de Siria, así como partes de Jordania y Egipto. (2)
(1)Fuente Wikipedia, https://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_internacional_de_Palestina
(2) Fuente Democracy Now, 14-8-2025 (1)Fuente Wikipedia,