¿Por qué publicar en nuestra página de bioética una serie de titulares de lo que ha acontecido esta semana en materia política en los EEUU de Norteamérica en relación con el respeto a los derechos humanos?

La bioética no puede ni debe desentenderse de los movimientos políticos que violan los derechos humanos permanentemente en el mundo y mucho menos en el país que interfiere permanentemente en nuestra política económica. No olvidemos que ello genera históricamente crisis que llevan a la población argentina a alentar la esperanza de encontrar, mediante el voto, un modo de salir del colonialismo al que nos somete. el país del norte,  alentado por gran parte de las fuerzas políticas y representantes  culturales que se enriquecen con ello.

Si pretendemos  una bioética que  se embandere con los derechos humanos no podemos dejar de conocer, para repudiar, la permanente violación de derechos humanos en el país que se nos pone como ejemplo de democracia y progreso. También debemos conocer que hay grupos y personas dentro de ese país que buscan defenderlos a pesar de ser perseguidos y castigados por tal atrevimiento.

Una estudiante de medicina palestino-estadounidense demanda a la Universidad de Emory tras ser suspendida por sus comentarios sobre Israel y Gaza

El Concejo Municipal de Medford aprueba una ordenanza por la que dicha ciudad estadounidense dejará de invertir en entidades que violan los derechos humanos, lo que incluye a Israel

El senador republicano de Texas John Cornyn afirma que el FBI ha accedido a su solicitud de localizar y arrestar a más de 50 legisladores estatales demócratas

Trump pide un nuevo censo que excluya a los inmigrantes indocumentados

El Departamento de Justicia de EE.UU. contrata a un insurrecto del 6 de enero de 2021 que alentó a los participantes en el asalto al Capitolio a matar a agentes de policía

El Gobierno de EE.UU. despide a tres funcionarios del FBI que investigaron los esfuerzos de Trump para revocar el resultado de las elecciones presidenciales de 2020

El Gobierno de Trump planea utilizar la base militar de Fort Bliss de la ciudad de El Paso para albergar a 1.000 inmigrantes detenidos

Un actor que interpretó a Superman en una serie de la década de 1990 dice que se unirá al Servicio de Inmigración de EE.UU. para respaldar la campaña de deportación en masa del presidente Trump

Activistas de Los Ángeles convocan a un boicot de 24 horas contra las empresas cómplices de las redadas del Servicio de Inmigración de EE.UU.

Fuente: Boletin de Democracy Now, 9-8-2025

https://outlook.live.com/mail/0/inbox/id/AAkALgAAAAAAHYQDEapmEc2byACqAC%2FEWg0At2JkWv5brk%2BYAesg0KRACQAH5gTVYQAA