La comunidad internacional asiste con consternación a una tragedia humanitaria sin precedentes
en la Franja de Gaza en la cual miles de personas sobreviven en condiciones infrahumanas, siendo
víctimas no solo del ataque directo, sino de la privación de agua, alimentos, energía y acceso a la
atención sanitaria, entre otros servicios vitales. Ante la gravedad de estos hechos y el número
alarmante de muertes civiles, desplazamientos forzados masivos y destrucción sistemática de
infraestructura vital, expresamos nuestro más enérgico repudio a las violaciones del Derecho
Internacional Humanitario y de los derechos humanos fundamentales en este territorio.
La desproporcionada reacción al atentado de Hamas del 3 de octubre de 2023 hoy es claramente
una estrategia deliberada del gobierno de Israel orientada a la expulsión y al exterminio del
pueblo palestino. Dicha respuesta ha recibido el rechazo de la comunidad internacional y de la
ONU, pero sin lograr un impacto político efectivo.
Negando toda convención internacional, el gobierno israelí ha violado no solo los derechos
humanos sino hasta las más básicas leyes de la moral evitando la ayuda humanitaria e incluso
asesinando a cientos que acuden a ella. De acuerdo con la ONU, cerca de mil civiles ya han muerto
por las balas cuando trataban de obtener alimento y el hambre se ha convertido en un “arma de
guerra” que impacta especialmente sobre los niños y las niñas de Gaza.
Es por ello que, como Red Latinoamericana de Bioética, desde una perspectiva ética sostenida
sobre el reconocimiento de los derechos humanos,

  • Reclamamos a la ONU garanTzar la protección de la población civil, el respeto al Derecho
    Internacional Humanitario y el inicio de procesos de rendición de cuentas; asegurando el ingreso
    inmediato de ayuda humanitaria a la población de Gaza;
  • Rechazamos de forma categórica la violencia dirigida contra la población civil, sin disTnción de
    origen o filiación;
  • Reclamamos un alto al fuego inmediato, permanente y verificable, que garanTce el ingreso de
    ayuda a la población y la provisión de servicio básicos al Tempo que permita la inmediata entrega
    de los rehenes;
  • Solicitamos a los Estados y organismos internacionales actuar de manera firme y coherente
    para detener este genocidio del que es vícTma el pueblo palesTno;
  • Rechazamos la lógica de la guerra como forma de resolución de conflictos y hacemos un
    llamado a la recuperación de la vía diplomáTca y políTca como única salida legíTma, justa y
    duradera al conflicto;
  • Apoyamos el reconocimiento pleno del Estado PalesTno como soberano, libre e
    independiente, conforme al derecho internacional, y la propuesta de dos Estados soberanos.


Expresamos nuestra profunda solidaridad con todas las vícTmas y con quienes desde el
terreno arriesgan su vida por aliviar el sufrimiento humano.
El silencio o la indiferencia frente a este genocidio no es neutralidad, es complicidad.

La Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética es una red de expertos, intelectuales y académicos dedicados a
la bioética, la ética de la investigación y de la ciencia, con especial atención a la investigación y a la educación
y a la promoción de principios éticos relativos a la vida y la salud considerando sus dimensiones sociales y
ambientales. https://redbioetica.com.ar/

(*) Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad de la Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética,
REDBIOÉTICA, las cuales no necesariamente reflejan las de la UNESCO y no deben comprometer a la
organización de ningún modo. Las denominaciones empleadas y la forma en que aparecen los datos no implican
de parte de UNESCO, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades, personas,
organizaciones, zonas o de sus autoridades, ni sobre la delimitación de sus fronteras o límites.